
¿Qué has hecho con lo que te di?, escuché claramente dentro
de mi cabeza, eran las cuatro de la mañana, ¿qué raro que te despiertes con una
pregunta a esas horas, ¿cómo y por qué? de que viene eso? Entonces me acordé
que yo había estado pensando porque las cosas no habían salido bien, porque
tantos planes se quedaron a medio camino y a estas alturas de la vida estaba
todavía definiendo qué camino tomar.
Creo que para quien ha dedicado mas de 30 años al
periodismo, a trabajar en diferentes dependencias y ya se ha pensionado
parecería loca esa pregunta, ya el cuerpo esta poco cansado de trabajar tanto,
sin embargo nunca he sido de la idea de sentarme todo el día frente al
televisor a ver películas, programas o que se yo solo para pasar el tiempo,
hacer el quehacer de la casa, comida y volver al sillón, no, la verdad no ha
estado en mis planes eso.
Pero ahí seguía resonando, esta pregunta hasta la mañana, entonces
me puse a desmenuzarla, dinero… no creo pues es de todos bien sabido que apenas
llego a fin de mes, y llegué a una conclusión.
En la iglesia le llaman dones, en educación, habilidades, en
el arte, dones artísticos, porque a cada uno de nosotros se nos ha entregado
algo, nadie es tan pobre que carezca de algo que se le da bien y le gusta, a
algunos la puntería, la carpintería, pintura, canto, boxear, nadar y pues a mi
la lectura y la escritura, algo que seguiré haciendo hasta el final de mis
días.
Pero, ahí viene lo bueno, ¿el meollo del asunto, que he
hecho con eso? ¿Repetir como merolica los discursos oficiales de las
dependencias? En algunas ocasiones si lo he hecho, por exigencias del mismo
trabajo mi escritura se ha asemejado mucho a un boletín, lo reconozco, pero en
otras ocasiones me he encontrado con casos en donde la pluma, mas bien los
dedos, saltan sobre el teclado como poseídos
y es ahí donde he dado rienda suelta a mis convicciones, mi amor por la
escritura, hay casos que me he encontrado que no pueden sustraerse a un boletín,
son historias con sentido muy humano y
no puedo hacer mas que plasmar la realidad tal cual se presenta.
Ya después de todos estos años me gustaría mucho transmitir
mis vivencias a las generaciones que vienen empujando un nuevo periodismo
digital, estar en una escuela de periodismo y enseñar, solo que aquí en la
carbonífera no hay todavía una institución de este tipo.
Las tendencias actuales van hacia noticias, reportajes, podcasts,
videos todos cortos, concisos y precisos que en pocas palabras escritas se vaya
al punto sin rodeos, con vocabulario que todos entiendan sin caer en la
vulgaridad, la mayoría de los lectores leen solo los primeros párrafos.
Mi mayor placer es escribir así, y con todo gusto me
gustaría trasmitirlo, por eso después de esta pregunta que surgió en la
madrugada me levanté hice todas mis cosas y me dirigí a una institución
educativa para preguntar por una aplicación que había dejado por ahí, olvidada
espero las puertas de esas aulas se abran para mí.
Por último, ¿no quiero dejar fuera mi reflexión sobre como
vino esta pregunta por la madrugada, será acaso mi conciencia? O Dios que tiene
formas muy increíbles de hablarnos, sea quien haya sido, agradezco que lo haya
hecho pues es una excelente reflexión, y cabe para todos, tengamos la edad que
tengamos, que hemos hecho con lo que se nos fue dado, ¿están tus dones,
aptitudes, habilidades durmiendo en un cajón? ¿Los hemos olvidado? por mi parte,
no, jamás, espero tener suficiente salud para poner en practica cada idea cada
sueño.